Este blog es un viaje emprendido un poco a la fuerza de cambios en mi vida, cambios originados por el deseo de honrar a mis descendientes, a mi familia, a los amigos que han apostado por mí, y no últimamente honrarme a mi misma.

Anacom será aparte del community management (así como ya habéis visto), anacom coloured.

Anacomcommunity management será un poco atípico. He explorado varios blogs y web sites y todos son muy técnicos como serán parte de mis posts también, pero soy partidaria de que las cosas tienen que ser simples para poder entenderlas, que fluyan, expuestas de una forma coherente. Esta parte del blog a veces será más técnica, y a veces más diáfana. Para mí, el marketing social da un cambio enorme hacia un mundo de creación colaborativa, bidireccional – donde y yo somos participes durante todo el proceso.

Nos tenemos que adaptar vivir en un mundo nuevo donde no se nos trata como una personalidad colectiva, sino como individuo con personalidad propia, consumidor y a la vez proveedor de contenido, y aun mas allá creador, porque al fin y al cabo intentamos crear este mundo a nuestra conveniencia, según nuestros patrones donde todos queremos tener nuestro sitio/ protagonismo, y donde todos queremos que se nos reconozca.

 

Anacom viene a defender y justificar aparte de la gestión de comunidades y marketing social, básicamente la comunicación abierta en el mundo virtual, creando y gestionando las relaciones y, gestionando los procesos de colaboración.

 

Redes sociales, marketing social, SEO, SEM (…) todo lo demás que forma parte del Community management, me ha hecho pensar que sería un buen comienzo para empezar desenvolvernos en la era del internet creando junto con vosotros un mundo mejor, saltando las superficies resbaladizas del desconocido, patinando y equivocándonos, levantándonos de nuevo, aprendiendo, mejorando y creciendo para hacernos oír en un ambiente de ruido social.

«Significarse es identificarse en un entorno de ruido social.»

– decían los hermanos Polo en su libro “#Socialholic”.